Google+
Mostrando entradas con la etiqueta cocina saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina saludable. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2013

Cocineando: Hamburguesas vegetarianas caseras

¡Buenos días mis ·Beautiful and Damned·! ¿Qué tal os va la semana? A mí la verdad es que se me pasan volando... si faltan cuatro días para Navidad y parece que hace poco estábamos todavía en la playa... Además, esta ha sido más corta porque hoy es fiesta en el País Vasco, así que disfrutando de un fin de semana un poco más largo de lo normal.

Hamburguesas vegetarianas caseras
Hamburguesas vegetarianas caseras
Bueno, al tema. Ya sabéis que me gusta experimentar y copiar comidas y recetas que pruebo por ahí. Resulta que hace tiempo que comemos bastantes hamburguesas y salchichas vegetarianas / veganas de las que venden en los supermercados o para  mayor selección en tiendas como Veganamente Denda Begana o Tierra Viva. ¡Voy allí y  me vuelvo loca llenando la cesta! Tienen cosas taaaan ricas. Da igual si eres vegetariano o no.

Así que decidí investigar y ver si podía hacerlas yo en casa. Et voilá! aquí tenéis el resultado. Obviamente no tienen nada que ver con las que compras en la tienda, pero me han quedado ¡para chuparse los dedos! Tengo que probar con más ingredientes.


martes, 8 de octubre de 2013

Cocineando: Mini pizzas de tomate, queso, pavo, champiñones y aceitunas

Hola mis ·Beautiful and Damned· ¿Qué tal va la semana? Yo no tengo mucha queja. Se nota que ha vuelto a empezar el "curso" y no hay ni un minuto libre entre el trabajo, el gimnasio y los amigos pero yo lo disfruto. Siempre digo que ya descansaré cuando sea viejecita.

Hoy os traigo una "receta" (por llamarlo algo) para vagos vaguísimos. Puede ser un entrante de picoteo muy lucido si tenéis invitados o una opción poco complicada si no os apetece cocinar demasiado: Mini-pizzas de tomate, queso, pavo, champiñones y aceitunas negras (con truco para que la masa se cocine bien sin que se nos quemen los ingredientes de encima)

Mini-pizzas caseras
Mini-pizzas caseras

martes, 3 de septiembre de 2013

Cocineando: Berenjenas rellenas de carne picada y verduras

Empieza un nuevo curso y aquí sigue ·Beautiful and Damned· dando guerra e intentando entretener a su audiencia. Algo hay que hacer para no deprimirse con el final del verano y la vuelta a la rutina. ¡Aquí no existe el síndrome post-vacacional!

Después de los excesos veraniegos con esos pintxos, tapitas, cocktails, cervecitas y demás, os traigo una receta rica, rica y sana que hago yo de vez en cuando: Berenjenas rellenas de carne picada de pavo con verduras. Es un plato que a mí me gusta mucho porque, aunque lleva algo de trabajo, se puede dejar preparado y calentar justo a la hora de la comida o la cena. Además, es un plato muy completo que tiene pocas calorías y grasas, por lo que se puede meter dentro de la categoría de cocina saludable.

Berenjenas rellenas de carne picada y verduras
Berenjenas rellenas de carne picada y verduras
Vamos a ponernos manos a la obra y os cuento cómo las cocino yo:

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Qué hay detrás de la receta del cous cous con pollo y verduras? Cocina saludable

Por petición popular hoy voy a compartir con vosotros la receta de cous cous con pollo y verduras que cociné la semana pasada. Es cocina para vagos, muy facilita, sin apenas grasas y muy gustosa y lucida gracias a las especias que lleva. Por supuesto las especias dependen totalmente del gusto personal, así que ahí podéis ser creativos y no seguir la receta al pie de la letra.

Cous cous con pollo y verduras
Cuando preparé los ingredientes calculé las cantidades para que el resultado fuesen dos raciones ya que no quería sobras y tardé una media hora. Si queréis que os salga más cantidad, multiplicáis los ingredientes. Vamos a ponernos manos a la obra.

Para esta receta necesitáis:

  • 200 grs. pollo (yo usé 2 pintxos morunos aliñados con curry)
  • 150 grs de cous cous integral (75gr por persona. No es necesario que sea integral, puede ser blanco)
  • 150grs. de agua (la misma cantidad que de cous cous. Yo usé el mismo vaso para medir las dos cosas)
  • Uvas pasas al gusto
  • Medio limón exprimido
  • 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento amarillo, 1 tomate
  • Sal, pimienta negra, nuez moscada y canela al gusto
  • Aceite (de sésamo, oliva o al gusto)

Una vez tenemos todos los ingredientes, empezamos:

Primero preparamos el pollo con las verduras. Para esto:

  • Ponemos las uvas pasas en un bowl con el limón para que se emborrachen un poco y las dejamos a un lado.
  • Ponemos el pollo con la sal, la pimienta negra, la nuez moscada, la canela y un chorrito de limón a que se marine mientras vamos preparando el resto de ingredientes.
  • Cortamos la cebolla, los pimientos, y el tomate en trozos más o menos del mismo tamaño y ponemos todo menos el tomate en una sartén con aceite. Yo utilicé aceite de sésamo para darle un extra de sabor, pero con aceite de oliva también sale muy rico. Dejamos que se vayan pochando las verduras (aproximadamente 15minutillos) y hacia el final echamos el tomate. Salpimentamos un poco y apartamos en un plato.
  • En la misma sartén echamos el pollo y lo cocinamos a fuego un poco alto para que se dore. Como utilicé pintxos morunos el pollo lo tenía cortado en cubos pero también sale muy rico si usamos pechugas de pollo y las cortamos en tiras. A gusto de cada uno.
  • Añadimos las pasas con el jugo del limón a la sartén con el pollo y dejamos que se mezclen un poco los sabores a fuego lento. A continuación echamos en la sartén las verduras que teníamos apartadas y terminamos de cocinar a fuego lento para que se mezclen bien los sabores.

A estas alturas la cocina ya huele que alimenta. Mientras terminan de hacerse el pollo y las verduras podemos empezar con el cous cous. Reconozco que he tenido el paquete en casa durante más de un año porque nunca me animaba a intentar cocinarlo porque pensaba que iba a acabar en el cubo de la basura. Pero ahora que ya he roto el hielo pienso repetir pronto porque es tan fácil como cocer pasta y no tiene nada de grasa.

Para el cous cous:

Ponemos a calentar el agua en una cazuelita con un chorrito de aceite y un poco de sal hasta que hierva. Ponemos el cous cous en una fuente y echamos por encima el agua. Dejamos que engorde de 2 a 5 minutos y volvemos a echar en la cazuela donde dejamos que termine de cocerse revolviendo un poco con una cuchara.


Servimos en una fuente el cous cous, ponemos encima el pollo con verduras que teníamos apartado y ¡listo para comer!

Si lo acompañáis con pan de pitta calentito ya es la perfección. Yo lo mojo con un poco de agua y lo meto al tostador para potenciar su sabor y hacer que esté un poco crujiente.

Ya me contaréis qué tal os sale el experimento y espero que lo disfrutéis.