Google+
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2016

Receta: Carrot cake de la Hummingbird Bakery

¡Hola mis ·Beautiful and Damned·! ¡Cuánto tiempo! A lo mejor hasta os habéis olvidado de mi. Últimamente no tengo tiempo ni de respirar, y me da pena, pero tengo un poco abandonado el blog. Hoy vuelvo al ruedo por petición popular con una receta para chuparse los dedos: Carrot cake de la Hummingbird Bakery. 

Carrot Cake
Carrot Cake

martes, 9 de junio de 2015

Cocineando: Tarta de donetes

¡Buenos días mis ·Beautiful and Damned·! Sabéis que para los cumples de familia siempre intento probar recetas nuevas y esta vez ha sido la oportunidad perfecta para probar la Tarta de donettes que tenía fichada hacía tiempo en el Blog Appétit! Es una receta facilísima y como es de nevera, se puede hacer el día anterior y así no andamos con prisas.

Tarta de donettes
Tarta de donettes

domingo, 2 de noviembre de 2014

Cocineando: Bollicaos caseros

¡Hola mis ·Beautiful and Damned·! Como siempre, me disculpo por dejar pasar tanto tiempo entre publicaciones, pero es que de verdad, a veces siento que no me da la vida para todo:O) Pero seguro que me perdonáis ¿verdad?

Por eso,  aquí me tenéis con una de mis recetas facilitas. Hace un tiempo me desperté una mañana con un whatsapp de mi hermano que contenía un enlace. Al abrirlo me encontré con la receta para hacer bollicaos caseros... muy sutil él.

Bollicaos caseros
Bollicaos caseros

domingo, 31 de agosto de 2014

Cocineando: Receta de napolitanas de chocolate caseras

¡Hola mis ·Beautiful and Damned·! Estas vacaciones he puesto en práctica una nueva receta de esas fáciles, fáciles que nos hacen quedar como reposteros profesionales :O) No me digáis que viendo esta foto no dan ganas de comérselas todas de una sentada...

Receta de napolitanas de chocolate caseras
Napolitanas de chocolate caseras

Si, la semana pasada hice napolitanas de chocolate caseras y varias personas me pidieron la receta así que, aquí la tenéis. Os confesaré que yo seguí los pasos que Mis deseos más dulces publicó en su blog y me quedaron de cine. Aceptan variaciones y modificaciones, pero os lo iré comentando según vaya explicando la receta.

jueves, 20 de febrero de 2014

Cocineando: Tortitas americanas con sirope de arce

¡Buenos días chicos! ¿Qué tal va la semana? Yo estoy deseando que llegue el fin de semana, menos mal que ya falta poco. Por petición popular hoy publico la receta de los pancakes (tortitas) con sirope de arce que hice ayer para desayunar (hoy he repetido con la masa que me sobró) 

Había probado muchas recetas y conseguía unos pancakes aceptables pero estos son los mejores que he hecho nunca. Esponjosos, doraditos y con un sabor... para chuparse los dedos. ¡Podría desayunarlos todos los días!
Tortitas americanas con sirope de arce
Tortitas americanas con sirope de arce
¡Venga, nos ponemos manos a la obra! Estos son los ingredientes que utilicé:

martes, 3 de diciembre de 2013

Cocineando: Cake pops, la nueva fiebre repostera

¡Buenos días mis ·Beautiful and Damned·! Quizás alguna vez os hayáis preguntado qué son los cake pops, pop cakes o como se llamen (los veo escritos de las dos formas en todos los sitios) Pues los cake pops son una especie de chupa chups de bizcocho en forma de bola adornado con coberturas de colores y estrellitas, bolitas o lo que se le ocurra al repostero de turno. Vamos, lo que veis en esta foto:

Cake pops variados
Cake pops variados
Hacía tiempo que quería intentar hacerlos y no terminaba de animarme porque las recetas que leía me parecían complicadas y había que invertir demasiado tiempo. Además, no había surgido la ocasión.

Así que con la excusa de la fiesta de cumpleaños que le organizamos a mi hermano, decidí tirarme a la piscina e intentarlo. El resultado fue genial y la gente alucinó cuando los vio.

Eso sí, tengo que confesar que hice trampas. No seguí la receta standard, si no que me decidí hacer la versión "fácil" o más corta que me recomendaba el envoltorio del molde que compré. Aquí yo os cuento cómo los hice y os pongo este enlace a  un vídeo de Bakerella, la reina de los Cake Pops. Está en inglés, pero solo con las imágenes ya se ve el proceso.

viernes, 25 de octubre de 2013

Cocineando: Hamburguesas vegetarianas caseras

¡Buenos días mis ·Beautiful and Damned·! ¿Qué tal os va la semana? A mí la verdad es que se me pasan volando... si faltan cuatro días para Navidad y parece que hace poco estábamos todavía en la playa... Además, esta ha sido más corta porque hoy es fiesta en el País Vasco, así que disfrutando de un fin de semana un poco más largo de lo normal.

Hamburguesas vegetarianas caseras
Hamburguesas vegetarianas caseras
Bueno, al tema. Ya sabéis que me gusta experimentar y copiar comidas y recetas que pruebo por ahí. Resulta que hace tiempo que comemos bastantes hamburguesas y salchichas vegetarianas / veganas de las que venden en los supermercados o para  mayor selección en tiendas como Veganamente Denda Begana o Tierra Viva. ¡Voy allí y  me vuelvo loca llenando la cesta! Tienen cosas taaaan ricas. Da igual si eres vegetariano o no.

Así que decidí investigar y ver si podía hacerlas yo en casa. Et voilá! aquí tenéis el resultado. Obviamente no tienen nada que ver con las que compras en la tienda, pero me han quedado ¡para chuparse los dedos! Tengo que probar con más ingredientes.


martes, 22 de octubre de 2013

Cocineando: Burritos de pavo y nachos, fast food casera

¡Buenos días mis ·Beautiful and Damned·! Aquí vuelvo una vez más a la carga con una receta fácil para disfrutar en casa de un plato rico, rico: Burritos de pavo con verduras y queso acompañadas de nachos con queso.

Esta es mi versión casera de los burritos. No la he sacado de ningún sitio, fue una improvisación que salió bien y que hago cuando nos apetece un poco de fastfood pero no queremos salir o no queremos comer demasiada grasa industrial. Así que no esperéis comida mexicana de libro.

Fajitas pavo y verduras con nachos
Burritos de pavo y verduras con nachos 

viernes, 18 de octubre de 2013

Cocineando: Rollitos de canela con sirope de arce y nueces

Rollos de canalea y jarabe de arce
Rollitos de canela y sirope de arce
por Jacobo Rocha  
Hola mis ·Beautiful and Damned· Hoy os traigo una colaboración muy especial. Mi mejor amigo (y más fiel seguidor del blog) Jacobo nos ha enviado una receta para chuparse los dedos y borrarse hasta las huellas dactilares: Rollitos de canela y sirope de arce con  nueces decorados con glaseado de azúcar.

Cuando me mandó las fotos enseñándome lo que había cocineado le supliqué que colaborase con el blog para publicar su receta. Yo la probé el fin de semana pasado y no quedaron ni las migas, aunque no me subieron tatno como a Jacobo. Tendré que volver a  intentarlo.¡Qué delicia, por dios! Gracias por hacerme el favor de redactarla amor.

En fin, ¡manos a la obra! Así nos cuenta Jacobo cómo fue el proceso de creación:

martes, 8 de octubre de 2013

Cocineando: Mini pizzas de tomate, queso, pavo, champiñones y aceitunas

Hola mis ·Beautiful and Damned· ¿Qué tal va la semana? Yo no tengo mucha queja. Se nota que ha vuelto a empezar el "curso" y no hay ni un minuto libre entre el trabajo, el gimnasio y los amigos pero yo lo disfruto. Siempre digo que ya descansaré cuando sea viejecita.

Hoy os traigo una "receta" (por llamarlo algo) para vagos vaguísimos. Puede ser un entrante de picoteo muy lucido si tenéis invitados o una opción poco complicada si no os apetece cocinar demasiado: Mini-pizzas de tomate, queso, pavo, champiñones y aceitunas negras (con truco para que la masa se cocine bien sin que se nos quemen los ingredientes de encima)

Mini-pizzas caseras
Mini-pizzas caseras

martes, 1 de octubre de 2013

Cocineando: Tarta 3 chocolates

Dulces días mis ·Beautiful and Damned· Por petición popular vuelvo a la carga con una receta dulce: La tarta 3 chocolates. Ya la visteis en foto en el post sobre la fiesta sorpresa de cumpleaños. Es otra de esas tartas lucidísimas que hacen que quedes como un repostero profesional sin necesidad de pasar horas en la cocina.

Se trata de una tarta fría, de las de meter en la nevera, en la que se vierten tres capas de chocolate de forma que al cortarla se aprecian los tres tonos diferentes del chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco. Los que la disfrutan dicen que es muy fresquita y que entra muy bien incluso después de una comilona por eso yo suelo prepararla para los cumpleañeros de los más chocolateros.

Tarta tres chocolates
Tarta tres chocolates

martes, 3 de septiembre de 2013

Cocineando: Berenjenas rellenas de carne picada y verduras

Empieza un nuevo curso y aquí sigue ·Beautiful and Damned· dando guerra e intentando entretener a su audiencia. Algo hay que hacer para no deprimirse con el final del verano y la vuelta a la rutina. ¡Aquí no existe el síndrome post-vacacional!

Después de los excesos veraniegos con esos pintxos, tapitas, cocktails, cervecitas y demás, os traigo una receta rica, rica y sana que hago yo de vez en cuando: Berenjenas rellenas de carne picada de pavo con verduras. Es un plato que a mí me gusta mucho porque, aunque lleva algo de trabajo, se puede dejar preparado y calentar justo a la hora de la comida o la cena. Además, es un plato muy completo que tiene pocas calorías y grasas, por lo que se puede meter dentro de la categoría de cocina saludable.

Berenjenas rellenas de carne picada y verduras
Berenjenas rellenas de carne picada y verduras
Vamos a ponernos manos a la obra y os cuento cómo las cocino yo:

martes, 13 de agosto de 2013

Cocina: Receta fácil de pasteles de arroz individuales

Buenas mis ·Beautiful and Damned· Hoy os traigo otra de esas recetas que se hacen en un momento y con las que quedamos como auténticas artistas de la repostería. Se puede ser un negado o el reportero más torpe que es prácticamente imposible que salga mal. Hoy vamos a hacer pastelitos de arroz. Típicos de Bilbao. ¡Venga! A lavarse las manos y a mezclar ingredientes.

Pastel de arroz casero
Pasteles de arroz caseros

jueves, 11 de julio de 2013

Cocina: Receta de Brownie de Chocolate


¡Hola, mis ·Beautiful and Damned·! Aquí estoy una vez más con instrucciones para hacer un postre. Esta vez os traigo la receta del brownie de chocolate. Yo la he hecho muchas veces y siempre triunfa, nunca queda ni miga y la gente acaba chupándose los dedos. Aunque con estos calores apetece poco encender el horno... prometo que el resultado merece la pena.

Es una receta muy facilita, que no lleva mucho tiempo y es ideal si recibes una visita por sorpresa. Solo hay que mezclar los ingredientes y al horno. Además, no es necesario tener conocimientos de repostería para hacerlo. Así que, ya sabéis, si no habéis hecho nunca un brownie, ¡animaos!

Estos son los ingredientes necesarios para el brownie:

jueves, 4 de julio de 2013

Cocineando: Trufas de chocolate negro y naranja

Trufas de chocolate negro y naranja
Trufas de chocolate negro y naranja
Vuelvo con una receta de cocina ¿A quién no le gustan unas trufas ricas ricas? Y que además son facilísimas de hacer. Me imagino que a nadie le amarga un dulce. Pues si queréis luciros con vuestras familias y amigos, aquí os traigo la receta que hicimos en aquel curso del que ya os hablé el mes pasado.

martes, 11 de junio de 2013

Cocineando: Bombón de chocolate blanco y vainilla


Bombones de chocolate blanco
Bombones de chocolate blanco rellenos
Como ya os comenté, hace un par de semanas asistí con una amiga a un curso de bombones y trufas. Tengo que decir que el resultado estaba para chuparse los dedos (y así nos limpiábamos las manos después de dar forma a las trufas, qué gotxas somos)

Yo no soy nada chocolatera, pero la verdad es que lo poco que probé estaba riquísimo. Creo que mi familia está encantada con que yo haga todos estos cursos de cocina y postres porque siempre son los que se comen todas mis creaciones. No es mal trato, ¿no?

Hoy voy a compartir con vosotr@s la receta de los bombones. La de las trufas me la guardo para otro post. ¡Allá vamos!

jueves, 30 de mayo de 2013

Cocina: muffin de frambuesa, lacasitos y chocolate con flor de fondant

Muffins chocolate, frambuesa y lacasitos
Muffins chocolate, frambuesa y lacasitos

Hoy le doy una vuelta de tuerca a la receta de muffins que publiqué hace un par de semanas:

Muffins de chocolate con perlitas de chocolate

En esta ocasión las horneé para agasajar a un amigo que venía a tomar el café a casa y me decidí por tres variedades:
  • Muffins rellenos de mermelada de frambuesa
  • Muffins rellenos de lacasitos y pipas de girasol bañadas en chocolate
  • Muffins rellenos de perlitas de chocolate

sábado, 11 de mayo de 2013

¿Qué hay detrás de la receta del cous cous con pollo y verduras? Cocina saludable

Por petición popular hoy voy a compartir con vosotros la receta de cous cous con pollo y verduras que cociné la semana pasada. Es cocina para vagos, muy facilita, sin apenas grasas y muy gustosa y lucida gracias a las especias que lleva. Por supuesto las especias dependen totalmente del gusto personal, así que ahí podéis ser creativos y no seguir la receta al pie de la letra.

Cous cous con pollo y verduras
Cuando preparé los ingredientes calculé las cantidades para que el resultado fuesen dos raciones ya que no quería sobras y tardé una media hora. Si queréis que os salga más cantidad, multiplicáis los ingredientes. Vamos a ponernos manos a la obra.

Para esta receta necesitáis:

  • 200 grs. pollo (yo usé 2 pintxos morunos aliñados con curry)
  • 150 grs de cous cous integral (75gr por persona. No es necesario que sea integral, puede ser blanco)
  • 150grs. de agua (la misma cantidad que de cous cous. Yo usé el mismo vaso para medir las dos cosas)
  • Uvas pasas al gusto
  • Medio limón exprimido
  • 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento amarillo, 1 tomate
  • Sal, pimienta negra, nuez moscada y canela al gusto
  • Aceite (de sésamo, oliva o al gusto)

Una vez tenemos todos los ingredientes, empezamos:

Primero preparamos el pollo con las verduras. Para esto:

  • Ponemos las uvas pasas en un bowl con el limón para que se emborrachen un poco y las dejamos a un lado.
  • Ponemos el pollo con la sal, la pimienta negra, la nuez moscada, la canela y un chorrito de limón a que se marine mientras vamos preparando el resto de ingredientes.
  • Cortamos la cebolla, los pimientos, y el tomate en trozos más o menos del mismo tamaño y ponemos todo menos el tomate en una sartén con aceite. Yo utilicé aceite de sésamo para darle un extra de sabor, pero con aceite de oliva también sale muy rico. Dejamos que se vayan pochando las verduras (aproximadamente 15minutillos) y hacia el final echamos el tomate. Salpimentamos un poco y apartamos en un plato.
  • En la misma sartén echamos el pollo y lo cocinamos a fuego un poco alto para que se dore. Como utilicé pintxos morunos el pollo lo tenía cortado en cubos pero también sale muy rico si usamos pechugas de pollo y las cortamos en tiras. A gusto de cada uno.
  • Añadimos las pasas con el jugo del limón a la sartén con el pollo y dejamos que se mezclen un poco los sabores a fuego lento. A continuación echamos en la sartén las verduras que teníamos apartadas y terminamos de cocinar a fuego lento para que se mezclen bien los sabores.

A estas alturas la cocina ya huele que alimenta. Mientras terminan de hacerse el pollo y las verduras podemos empezar con el cous cous. Reconozco que he tenido el paquete en casa durante más de un año porque nunca me animaba a intentar cocinarlo porque pensaba que iba a acabar en el cubo de la basura. Pero ahora que ya he roto el hielo pienso repetir pronto porque es tan fácil como cocer pasta y no tiene nada de grasa.

Para el cous cous:

Ponemos a calentar el agua en una cazuelita con un chorrito de aceite y un poco de sal hasta que hierva. Ponemos el cous cous en una fuente y echamos por encima el agua. Dejamos que engorde de 2 a 5 minutos y volvemos a echar en la cazuela donde dejamos que termine de cocerse revolviendo un poco con una cuchara.


Servimos en una fuente el cous cous, ponemos encima el pollo con verduras que teníamos apartado y ¡listo para comer!

Si lo acompañáis con pan de pitta calentito ya es la perfección. Yo lo mojo con un poco de agua y lo meto al tostador para potenciar su sabor y hacer que esté un poco crujiente.

Ya me contaréis qué tal os sale el experimento y espero que lo disfrutéis.








miércoles, 24 de abril de 2013

Muffins de chocolate con perlitas de chocolate

Muffins de chocolate con perlitas de chocolate
Muffin de chocolate con perlitas de chocolate

La receta de estas muffins me la dieron en un curso de cupcakes que hice. Las horneé como detalle para un vecino y me dijeron que estaban para chuparse los dedos. Desde luego la cocina olía a gloria bendita mientras las hacía :) Mi pequeño ayudante de cocina probó también una y su expresión de placer me lo dijo todo.

En el curso también nos dieron la receta de las madalenas y los cupcakes, pero estas las compartiré cuando las pruebe porque de momento solo he hecho muffins.